Principio de Organicidad – breve pero concreto!!!
PRINCIPIO DE ORGANICIDAD.
El fenómeno por el cual podemos evidenciar un proceso de evolución que viene a aumentar el grado de organización que poseen los sistemas en particular abiertos especialmente de seres vivos.
Podemos citar algunas definiciones sobre el principio de organicidad:
· Todo sistema busca un estado más estable de mayor desorganización o entropía creciente.
· A mayor organización, existe mayor complejidad.
· Ley de la organización, cualquier materia viva busca estructurarse de un modo básico.
Organismos (Organismos vivientes o sistemas abiertos)
Estructuras sistémicas. Todo organismo tiene ó genera mecanismos equilibrantes, llamado motor ó mecanismo homeostático que va evolucionar ó involucionar en razón directa al mecanismo o sistema que lo contiene.
Todo sistema evoluciona en complejidad, no se acepta la involución.
· Evolución, es crecer en complejidad.
· Involución, es decrecer en complicidad.
Organización
Los mecanismos homeostáticos manejan las salidas, entradas dentro de los límites aceptables
La entropía como elemento desorganizador.
Entropía ! caos
La entropía de los sistemas es siempre creciente.
Máxima entropía, es cuando un sistema esta apunto de cambiar de un estado “e” a un estado “e + 1”.
Entropía es que un sistema pase a su estado más probable (es decir es el más caótico)
La neguentropía como ente organizador.
· Es la información o a la que trata de organizar los datos obtenidos y así transformarla en información.
· Controla o trata de controlar la incertidumbre.
ORGANICIDAD
Principio de la Organicidad:
Cuando un sistema tiende a destruirse, este es el principio de la entropia siempre creciente.
puede pasar al caos o a una evolucion que tiende a aumentar el grado de organización que posee el sistema.
Según KENNETH BOULDING: “En la imagen de la historia del universo, parece estar operando dos fuerzas o tendencias opuestas. Por una parte tenemos la tendencia representada por la 2° ley de la termodinámica. Por la otra, observamos claramente a través de los registros de la historia, una tendencia diferente. Esta es la tendencia al surgimiento de la organización“.
Según WOLFANG WIESE: “Plantea que junto a las conocidas leyes de la energía debería existir una tercera ley “La ley de la organización”. Señala que la organización de un sistema es un principio que se puede referir a fuerza o materia “pero que, por sí, es una magnitud independiente, ni energía ni sustancia, sino algo tercero expresado por la medida y el modo de orden.”“
Edsson J. Nagle Ramirez